
Queso Pecorino Peruano
PAÍS A EXPORTAR
Rusia
A nivel de los importadores, Rusia es el principal importador mundial con 22%, seguido bastante de lejos de Japón y Estados Unidos con 9,5% y 6%, respectivamente.
Adicional a esto, hemos desarrollado dos razones por las que escogimos este mercado, las cuales son:
-
En primer lugar, en la Federación Rusa el cosumo per capita de queso es de 4 Kg./año lo cual representa una gran oportunidad de crecimiento se prevé que en los proximos años cresca el consumo per capita de queso y pase a 5.34 kg/año. 1Las ventas de queso creceran un 6% interanual llegando a los 7 mil millones para el año 2016. En total, el comusidor ruso gasto US$ 959 815 millones. Dentro de este gasto, la categoria con mayor participación fue la de alimentos y bebidas no alcohólicos (32%). Los rusos le dan mucha importancia al precio cuando compran un producto; sin embargo, esta tendencia cambia cuando se venden en la capital rusa y en San Petersburgo, en estas ciudad se tiene mayor posiblidad de vender productos gourmet.2
-
En segundo lugar, en agosto del año 2014 la Federación Rusa respondio a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la UE, por la anexión de Crimea por parte de Rusia, con una prohibición de importaciones de alimentos de parte de los paises que han apoyado las sanciones a la Fedración Rusa. En el segundo cuadro se puede observar el decrecimiento drastico de las importaciones de queso fresco. El decrecimiento se da en gran medida en los paises pertenecientes a la UE.
Por estas sanciones y por la necesidad de satisfacer la demanda, la Federación Rusa se a acercado a los paises latinoamericanos para sustituir las importaciones. En junio del año 2015 Rusia alargo el tiempo de sus sanciones a las importaciones por un año más4, esta noticia es una gran oportunidad de ingreso a un gran mercado

